¿Qué significa la accesibilidad web?
Cuando hablamos de accesibilidad web, nos referimos a la capacidad de que cualquier persona, independientemente de sus circunstancias, pueda navegar, entender y utilizar una página web sin barreras. Esto incluye a usuarios con discapacidad visual, auditiva, motora o cognitiva, pero también a personas mayores, a quienes acceden desde dispositivos móviles o a quienes se encuentran en situaciones con limitaciones temporales, como una mala conexión a internet o la imposibilidad de usar el sonido.
En resumen: una web accesible es aquella que no excluye a nadie y que se adapta a las distintas formas en las que navegamos por internet.
WCAG 2.1 explicado de manera sencilla
Las siglas WCAG significan Web Content Accessibility Guidelines, que en castellano se traduce como Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web. Su versión 2.1, publicada en 2018, es actualmente la referencia internacional más importante para garantizar la accesibilidad en los sitios web.
En palabras simples, estas pautas son un conjunto de recomendaciones que ayudan a que una web sea más usable y comprensible para todas las personas. La WCAG 2.1 se organiza en torno a cuatro grandes principios:
- Perceptible: la información y los elementos de la web deben presentarse de manera que cualquier persona pueda percibirlos, ya sea mediante texto, sonido o alternativas visuales.
- Operable: la web debe poder usarse no solo con un ratón, sino también con teclado, pantalla táctil, comandos de voz u otras tecnologías de apoyo.
- Comprensible: el contenido debe presentarse de forma clara, predecible y fácil de entender.
- Robusto: la web debe estar preparada para ser interpretada por diferentes navegadores, dispositivos y tecnologías de asistencia actuales y futuras.
Nuestro compromiso con la accesibilidad
En NUMA Estética creemos que la belleza y el bienestar deben estar al alcance de todas las personas. Por eso, nos aseguramos de que nuestra web cumpla con los requisitos marcados por la WCAG 2.1, aplicando buenas prácticas que hacen que la experiencia de navegación sea inclusiva y cómoda.
Esto significa que nuestra página:
- Ofrece textos alternativos en las imágenes relevantes, de modo que quienes utilizan lectores de pantalla puedan comprender el contenido visual.
- Mantiene un contraste adecuado entre el texto y el fondo, para facilitar la lectura incluso a personas con baja visión.
- Se puede navegar usando únicamente el teclado, sin necesidad de ratón.
- Cuenta con una estructura clara de títulos y subtítulos, lo que facilita la orientación dentro de cada página.
- Está diseñada para adaptarse correctamente a móviles, tabletas y ordenadores, garantizando una experiencia fluida sin importar el dispositivo.
- Evita el uso de elementos que puedan resultar confusos o inaccesibles, como animaciones excesivas o textos incrustados en imágenes sin descripción.
Más allá de las pautas
No nos limitamos a “cumplir la norma”. Nuestro objetivo es que cualquier persona pueda disfrutar de la información sobre nuestros tratamientos y servicios sin barreras. Creemos que la accesibilidad es una forma de respeto y de cuidado, del mismo modo que en nuestro centro trabajamos para atender de manera cercana y personalizada a cada cliente.
Además, sabemos que la accesibilidad no es un estado fijo, sino un proceso continuo. Internet evoluciona y también lo hacen las necesidades de quienes lo usan. Por ello, revisamos y actualizamos regularmente nuestra web para mantenerla alineada con las mejores prácticas.
Tu opinión es importante
A pesar de todos nuestros esfuerzos, siempre puede haber aspectos que mejorar. Si en algún momento encuentras alguna dificultad para acceder a la información de nuestra página, te animamos a que nos lo hagas saber.
Puedes escribirnos directamente a través de nuestro formulario de contacto. Cada comentario o sugerencia nos ayuda a crecer y a seguir ofreciendo un espacio digital más inclusivo.
Conclusión
La accesibilidad web no es solo una obligación técnica, sino un compromiso con las personas. Implementar la WCAG 2.1 en nuestra página es nuestra manera de garantizar que todas las personas, sin importar sus capacidades, puedan acceder a la información de forma cómoda, clara y respetuosa.
En NUMA Estética, así como cuidamos tu bienestar en nuestro centro, también cuidamos tu experiencia digital. Queremos que la visita a nuestra web sea siempre sencilla, agradable y accesible.